jueves, 26 de octubre de 2023

Día de Muertos, una tradición llena de flores

En México la celebración del Día de Muertos va variando de estado en estado, pueblo en pueblo, ciudad y ciudad. Esta celebración se divide en dos etapas, el 1 de noviembre es Día de todos los Santos, es decir, se dedica a los niños pequeños y el 2 a los Fieles Difuntos, ósea, a los adultos.

Una festividad llena de color y olor a flores de cempasúchil que incluso esta reconocida por la UNESCO desde el 2008 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por su importancia y significado, forma una convivencia entre vivos y muertos con alegría y mística. En otros países los niños pequeños se asustan con la figura de una calavera humana, y nuestros niños se divierten comiendo calaveritas de azúcar.

Que no se pierda esta hermosa tradición de recodar a nuestros  muertos con mucho cariño, al final del día, todos vamos para allá.

¿Cómo llevan esta celebración en casa? 





¿Listos para el Halloween? ¡Dulce o truco!

 El 31 de octubre se celebra en varias partes del mundo la fiesta de Halloween. La palabra en inglés proviene de All Halow´s Eve que traducida significa Víspera de Todos los Santos y esta arraigada con la costumbre de disfrazarse de algún personaje y salir a pedir dulces. 

La famosa calabaza tallada que representa el Halloween es conocida como Jack-o lantern, en español es literalmente "la linterna de Jack" y se refiere a un cuento folclórico en donde una persona llamada Jack, gracias a su astucia logra engañar al Diablo para luego liberarlo después de que le prometiera que nunca se llevaría su alma. Como Jack no había sido una persona ejemplar, con el tiempo murió y no podía ir ni al cielo por sus pecados  ni al infierno por la promesa que le había hecho el Diablo, éste, para burlarse de él le arrojo una brasa del infierno que nunca se extinguiría, y Jack la metió dentro de una calabaza para hacer un farol y vagar por el mundo buscando un lugar para descansar.

¿Conocías esta historia?



Criterio de pago PREMIO POR PRODUCCION

Debido a la situación que se presento el pasado 16 de octubre, en la que se vieron afectados por el pago del premio de producción, se revisó el criterio con la Gerencia Operativa y se definió lo siguiente:

1.- La falla en los equipos de refrigeración fue un evento fortuito que afecto un gran porcentaje del aguacate orgánico, generando una merma considerable. En un año de operación en esta planta no se había presentado un caso similar y ya se tomaron acciones correctivas para que no vuelva a suceder.

2.- El premio por producción es GENERAL, no se divide por áreas o departamentos. Si NO se produce NO se paga, esto aplica también para los días festivos. De igual forma, recordar que el bono se gana cuando se llega o se supera a la meta semanal establecida por la Gerencia Operativa. 

3.- Este criterio se mantiene  hasta nuevas instrucciones.

Se emite este aviso como atención  y seguimiento a la sugerencia recibida en el buzón el día 20 de octubre. 




lunes, 23 de octubre de 2023

¿Qué es el Aguacate Orgánico?

En Del Trío procesamos para clientes específicos productos "orgánicos", pero ¿Qué significa que un producto sea "orgánico" ? 

Se le conocen como ORGÁNICOS a los productos vegetales, animales o derivados, que se cultivan o crían con sustancias naturales sin utilizar plaguicidas ni fertilizantes artificiales, entre otros químicos.

Según datos publicados por SAGARPA en nuestro país:

Los productos que mas se producen de manera orgánica son el café, aguacate, cártamo, mango, chía, zarzamora, naranja, garbanzo, tomate y maíz.

A nivel mundial, México es el tercer país con mayor número de productores orgánicos certificados




lunes, 9 de octubre de 2023

Primera extensión de temporada hasta el 09 de Noviembre

Como recordarán, al inicio de las contrataciones se habló sobre la posibilidad de que fuera una temporada corta,  el día de hoy de acuerdo con datos de Dirección General se formaliza la primera extensión de temporada, siendo la nueva fecha el ¡09 de noviembre! 

Del Trío esta continuamente en negociaciones con nuevos clientes para seguir posicionando la marca en USA.

Aprovechamos para agradecer a todo el equipo su compromiso, durante estas semanas hemos trabajado con una plantilla muy estable y dispuesta a colaborar para cubrir los objetivos de producción, con una tasa de absentismo y rotación realmente muy baja respecto a otras temporadas. !Gracias a todos!





Octubre, mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama

En octubre conmemoramos el Mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, instaurado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), como una forma de promover la detección temprana y el tratamiento adecuado a fin de prevenir, aumentar la supervivencia y reducir los efectos negativos de este tipo de cáncer; el más común entre la población femenina. 

EL CÁNCER DE MAMA ES CURABLE SI SE DETECTA A TIEMPO

Entre los signos y síntomas del cáncer de mama se pueden incluir los siguientes:

Un bulto o engrosamiento en la mama que se siente diferente del tejido que la rodea.
Cambio de tamaño, forma o aspecto de una mama.
Cambios en la piel que se encuentra sobre la mama, como formación de hoyuelos.
La inversión reciente del pezón.
Descamación, desprendimiento de la piel, formación de costras y pelado del área pigmentada de la piel que rodea el pezón (areola) o la piel de la mama.
Enrojecimiento o pequeños orificios en la piel que se encuentra sobre tu mama, como la piel de una naranja.

RECUERDA ESTOS TRES PASOS QUE TE PUEDEN SALVAR LA VIDA

Autoexploración mamaria mensual
La exploración clínica anual, si en tus revisiones mensuales haz encontrado algo anormal.
La mastografía si tienes 40 años o si el médico te la ha solicitado



Baby Boomers, Milennial, Centennial, Zoomer ... Generaciones que coinciden en el trabajo

Cuando hablamos de generaciones, ¿sabes a cual perteneces?. Existe mucha literatura que analiza y detalla las diferencias entre ellas pero p...