miércoles, 26 de febrero de 2025

Baby Boomers, Milennial, Centennial, Zoomer ... Generaciones que coinciden en el trabajo

Cuando hablamos de generaciones, ¿sabes a cual perteneces?. Existe mucha literatura que analiza y detalla las diferencias entre ellas pero para no perdernos tanto en detalles simplemente identifica tu año de nacimiento y mas o menos te dará una idea ello:

1946-1964 - Generación Baby Boomer
1965-1980-  Generación X
1981-1996-  Generación Y o "Milennial"
1997-2012-  Generación Z o "Zoomer", también conocida como "Generación de Cristal"
2013-2025-  Generación "Alfa" 

Cada una de estas ha desarrollado, por decirlo así, su propio "estilo", por lo que suelen ser muy diferentes entre ellas. En casa se vive diario el choque generacional de tal forma que se puede normalizar, por ejemplo: los abuelos Boomers, los papás X, los tios Milennials, los sobrinos Zoomer y los hijos Alfa. Hasta aqui todo bien. Lo interesante sucede a la hora de que convergen en un entorno laboral y se vuelve un reto enorme lograr un balance intergeneracional.

Cada generación tiene sus particularidades y formas de motivarse en el trabajo:
 
A los Baby Boomer o "Abuelos", les gusta que los tomen en cuenta, su objetivo principal ganar dinero para elevar su estatus, están dispuestos a sacrificarse, son leales y esperan lealtad. Por otro lado, sufren para  adaptarse a la tecnología y al trabajar con grupos de personas mas diversos.

A la generación X o "Rucos", les gusta la autonomía, son capaces de adaptarse y prefieren un equilibrio entre la vida personal y laboral. buscan reconocimiento y respeto por el trabajo que realizan. 

Los Milennial o "Chavorrucos" tienen mayor capacidad de ser multitarea, suelen estar más y mejor preparados académicamente, valoran la flexibilidad de horario para poder atender necesidades familiares. Les gusta aprender y están abiertos al cambio. Se les considera "Nativos Digitales".

Los Zoomer, "Chavitos" o mal llamados "generación de cristal", son irreverentes, tienen los mayores índices de ansiedad, depresión y angustia y se les ha tachado de ser perezosos, malcriados y excesivamente exigentes. Por otro lado, son innovadores y están a la vanguardia tecnológica, valoran el home office, muestran un gran interés por la igualdad de género y gustan de que se les asignen responsabilidades orientadas mas al cumplimiento de objetivos que a un horario regular.

La generación Alfa, que a la fecha de este articulo son "Niños" sin duda será toda una sorpresa ya que están creciendo a la par de la tecnología, de la auto sustentabilidad y la conciencia ecológica. 

Definitivamente es todo un reto alinear los valores y estrategias motivacionales de un grupo multigeneración, pero ahí la llevamos. 







No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Baby Boomers, Milennial, Centennial, Zoomer ... Generaciones que coinciden en el trabajo

Cuando hablamos de generaciones, ¿sabes a cual perteneces?. Existe mucha literatura que analiza y detalla las diferencias entre ellas pero p...