El aguacate Hass se conoce asi por Rudolph "Rudie" Hass, un cartero y horticultor aficionado radicado en California, USA, que tras varios intentos fallidos de injertar un pequeño árbol de aguacate con otras variantes, dejo el árbol "a ver que pasaba" por recomendación de un especialista, el resultado fue un aguacate de cascara áspera y negra, a la vista desagradable comparado con las otras especies que se consumían en California, sin embargo al probarlos descubrieron la pulpa cremosa, con un ligero toque de nuez según la descripción de su esposa. en 1931 el árbol dio tan solo 6 aguacates, al año siguiente fueron 126.
El árbol fue plantado en 1926 en un rancho llamado la Habra Heigths. en California la cosecha de aguacate es solo de una temporada y en México hay 4. Hoy en día el 95% de la producción mundial es de esta especie.
El árbol madre plantado por Rudie Hass finalmente enfermó y tuvo que ser talado en 2002. Curiosamente solo quedo el nombre, pero para Rudie el dinero nunca llego como esperaba con la venta de su variante. Se estima que los millones de árboles de aguacate vienen de este árbol original.
Es importante no confundir al buen Rudie con Rudolph Hess, uno de los arquitectos del holocausto Nazi, pero esa es otra historia.
Con información de BBC News Mundo (en las imágenes: Rudolph Hass y su esposa, y la placa conmemorativa)