viernes, 26 de julio de 2024

Pago de INFONAVIT, un compromiso fundamental para nuestros colaboradores y la autoridad

Todos los colaboradores activos en Del Trio reciben las prestaciones que la ley exige, como mínimo son AGUINALDO, VACACIONES, PRIMA VACACIONAL Y SEGURIDAD SOCIAL, dentro del rubro de seguridad social o IMSS, también se paga de forma bimestral las aportaciones  al INFONAVIT y las retenciones de crédito de aquellos que están pagando su casa por este medio.

El INFONAVIT, por sus controles internos, lleva un desfase aproximado de un bimestre para actualizar los datos en su base de información, sin embargo, en Del Trío la preocupación de estar al corriente con nuestras obligaciones fiscales nos obliga a estar monitoreando mes con mes nuestro estatus con las autoridades como el SAT, el IMSS y el INFONAVIT y una de las formas de hacerlo es solicitando las llamadas CONSTANCIAS DE SITUACION FISCAL a través de sus portales web.

Hoy en día, se puede verificar la veracidad de la información emitida en dicha constancia a través de la lectura del código QR que se incluye en el documento.

Así que si eres colaborador activo en la empresa, ten la seguridad de que tus prestaciones están aseguradas para su pago en tiempo y forma en un esfuerzo que se realiza para tener #RelacionesSaludables con nuestra gente y con las autoridades fiscales.




martes, 16 de julio de 2024

La ciencia demuestra que efectivamente, ERES el centro del universo.

¿Cuántas veces hemos escuchado la frase "no eres el centro del universo"? hasta hay canciones y poemas que mencionan esa oración muy común. Pues resulta que un articulo publicado en el New York Times por Dennis Overbye nos explica en términos simples que efectivamente el centro del universo es relativo a quien lo quiere encontrar, así que bastará con que pienses conscientemente en eso para ser ese punto.

Tal ves estemos acostumbrados a imaginar el universo como un cuadrado, con límites, con un final en el horizonte, Sin embargo, el universo se sigue expandiendo, por lo que se puede deducir que es INFINITO y en consecuencia cualquier punto en el, es único. 

Así que no cuando alguien te diga que "no eres el centro del universo", puedes tener la certeza de que en efecto, lo eres.


Con información de www.nytimes.com/es/2016/04/18/espanol/eres-el-centro-del-universo-la-ciencia-lo-confirma.html

miércoles, 10 de julio de 2024

¿Salario bruto? ¿Salario neto? entérate cúal es cúal para que no te bailen sabroso.

En las rutinas diarias de reclutamiento y selección si no se conoce la diferencia puede resultar mal tanto para el reclutador como para el candidato. Las diferencias entre uno y otro realmente son muy simples:

Salario BRUTO: es lo que vas a ver reflejado en tu recibo de nómina como el total de tus percepciones ANTES DE IMPUESTOS, es decir, aun no te deducen el ISR o cuotas al IMSS.

Salario NETO: Es lo que vas a recibir DESPUES DE IMPUESTOS, es decir, lo que realmente vas a poder gastar.

Si tienes créditos INFONAVIT, FONACOT, o préstamos personales con tu patrón, obviamente estos se deducen del SALARIO BRUTO.

Así que si eres reclutador, procura ser muy especifico en la publicación de tu vacante y remárcalo desde los primeros acercamientos con tu candidato. Y si eres candidato, presta mucha atención a la vacante en la que te postulas y pregunta si no te queda claro. Así podremos evitar malos entendidos al avanzar en el proceso de reclutamiento. Aunque no es regla general, la mayoría de las empresas que ofertan SALARIOS NETOS O LIBRES llevan a cabo malas prácticas como dar de alta con salarios inferiores en el IMSS y pagar diferencias en efectivo o a través de depósitos de terceros. ¡Ojo con eso!

Luego veremos a donde van a parar todos los impuestos que se deducen del salario de millones de mexicanos con trabajo formal, esa ya es otra historia.




Imagen: Generada con apoyo de la IA y editada por el editor del blog





martes, 9 de julio de 2024

El origen de la palabra "GUERRA" en el marco de los conflictos bélicos de Rusia-Ucrania y Palestina-Israel

Hay una película titulada ARRIVAL o LA LLEGADA, del 2016 en la que los gobiernos del mundo contratan a una doctora especialista en el lenguaje para que intente comunicarse con alienígenas que llegaron a la tierra. En una escena, le preguntan el significado de palabra "Guerra". Su respuesta es tan interesante como real.

Fuera de la ficción, la palabra Guerra proviene de la palabra en sánscrito védico "GAVISTI", cuya traducción literal es "deseo de mas vacas" o "quiero mas vacas".  En la antigüedad, en  los pueblos  donde de habla el sanscrito védico se formaban grupos especiales para la protección del ganado y su función, similar a la de un ejército o grupo de combate, era la de cuidar los ganados para que otras tribus no llegaran a robarles.

Entonces, el conflicto o la guerra precisamente viene del deseo ya no de vacas, sino deseo de poder, de tierra, de riqueza o de recursos naturales. Eso es tan antiguo como el hombre mismo. 

Ojala y los esfuerzos de la humanidad por lograr un mundo de paz pesen más que las razones para armar la guerra.


En la imagen: una escena de la película Arrival, protagonizada por Amy Adams



Baby Boomers, Milennial, Centennial, Zoomer ... Generaciones que coinciden en el trabajo

Cuando hablamos de generaciones, ¿sabes a cual perteneces?. Existe mucha literatura que analiza y detalla las diferencias entre ellas pero p...